Técnica de Deslizamiento


En que consiste la Técnica

Subtítulo para este bloque

El deslizamiento es una de las maniobras más básicas y esenciales del masaje. Consiste en movimientos largos y fluidos realizados con las palmas de las manos o los dedos sobre la superficie de la piel.

Esta técnica se utiliza de forma inicial para preparar los tejidos y mejorar la circulación superficial.

Los deslizamientos de tierra suceden cuando grandes cantidades de rocas, tierra o detritos (masa sólida descompuesta) bajan por una pendiente.

Beneficios específicos:
Fisioterapia:
Mejora la movilidad articular: Los deslizamientos articulares, como los utilizados en la terapia manual ortopédica, mejoran la artrocinemática (movimiento relativo entre superficies articulares), lo que puede ser crucial para recuperar arcos de movimiento completos.
Reduce la tensión muscular y libera adherencias: Técnicas como la liberación miofascial, que incluye deslizamientos, ayudan a relajar los músculos tensos, liberar adherencias en la fascia (tejido conectivo) y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
Favorece la propiocepción: Los ejercicios de deslizamiento de tendones, por ejemplo, mejoran la propiocepción (conciencia de la posición del cuerpo en el espacio), lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el equilibrio.
Promueve la recuperación de lesiones: Al mejorar la movilidad, reducir la tensión muscular y facilitar la circulación, los deslizamientos contribuyen a la recuperación de diversas lesiones musculoesqueléticas.


Galeria de Imagenes

Galeria de Videos